Climat
Tintura Madre a base de
Reishi - Ganoderma lucidum
Ashwagandha - Withania somnifera
Salvia - Salvia officinalis.
Presentación de 50 ml
Cuando el cuerpo femenino transita el delicado umbral del climaterio, cada planta puede convertirse en una gran aliada. Esta fórmula combina tres ingredientes reconocidos por su acción reguladora, adaptógena y profundamente restauradora: el hongo Reishi (Ganoderma lucidum), la raíz de Ashwagandha (Withania somnifera) y las hojas de Salvia (Salvia officinalis). Su sinergia acompaña a las mujeres en el tránsito de la perimenopausia, ayudando a reducir los sofocos, la ansiedad, el insomnio, la niebla mental, y reforzando la energía vital, la memoria y el sistema inmune.
Una tintura pensada para recuperar el eje cuerpo-emoción-mente desde lo natural, con respaldo clínico y tradición milenaria.
Reishi + info
Antioxidante, adaptógeno e inmunomodulador. Varios estudios demuestran su efecto en apoyo al estrés y salud hormonal femenina, regulación del cortisol y protección hepática. Mejora el estado de ánimo, reduce la fatiga, fortalece el sistema inmune, apoya el sueño y la concentración, muy útil en la inestabilidad emocional del climaterio.
Ashwagandha + info
Adaptógeno tradicional del Ayurveda. En un estudio clínico doble‑ciego de 8 semanas con 100 mujeres perimenopáusicas se redujeron significativamente los síntomas psicológicos, vasomotores y urogenitales; aumentaron el estradiol y disminuyeron. Además, ayuda a mejorar sueño, ánimo y calidad de vida como adaptógeno. Muy útil para el agotamiento emocional y físico en perimenopausia, reguladora del eje HPA (hipotálamo-hipófisis-suprarrenal), mejorando el sueño insomnio, irritabilidad.
Salvia + info
Sus fitoestrógenos –como luteolina‑7‑O‑glucósido– actúan sobre los receptores de estrógeno y dopamina, reduciendo la frecuencia de sofocos. En varios ensayos clínicos en mujeres posmenopáusicas se observó reducción significativa en frecuencia (hasta 50‑60 % en 8 semanas) y severidad de sofocos y sudores nocturnos, además de mejoras en sueño, ánimo y memoria.
Sinergia de los tres ingredientes
La combinación de Reishi, Ashwagandha y Salvia forma un núcleo sinérgico ideal para acompañar el ciclo natural del climaterio y la perimenopausia. Mientras Salvia aporta un efecto fitoestrogénico que ayuda a equilibrar los síntomas físicos como los sofocos y la sudoración nocturna, Ashwagandha modula el sistema endocrino y nervioso ayudando a regular el cortisol, promoviendo el sueño reparador y reduciendo la ansiedad. Por su parte, el Reishi refuerza las defensas naturales, armoniza el sistema inmune y aporta una cualidad adaptógena que fortalece la resistencia general del organismo.
Juntas, estas tres joyas de la naturaleza trabajan sobre cuerpo, mente y emociones, ofreciendo una transición más armónica y consciente hacia una nueva etapa de la vida femenina.
Contraindicaciones
En tratamientos prolongados se desaconseja en personas que toman anticonvulsivantes debido a la presencia de tuyona. En casos de hipotensión consumir con cuidado debido a sus propiedades diuréticas. Si es consumida por pacientes diabéticos, se debe controlar rigurosamente la glucemia. Trastornos autoinmunes graves, dado que el hongo estimula el sistema inmunológico, podría exacerbar condiciones como lupus o artritis reumatoide. Puede interactuar con medicamentos inmunosupresores, por lo que las personas que están bajo tratamiento para enfermedades autoinmunes o que han recibido un trasplante deben evitar su uso o consultar a un médico antes de consumirlo. Pacientes con úlceras gástricas (en dosis altas puede irritar la mucosa digestiva). Pacientes con hipertiroidismo o enfermedad tiroidea autoinmune consultar con profesional que acompañe.
No consumir en embarazo ni lactancia. No apto para menores.
Interacciones
No consumir si se consumen anticoagulantes. Se aconseja dejar de tomar 2 semanas antes de una cirugía programada La ashwagandha puede interactuar con sedantes y ansiolíticos (benzodiacepinas, antidepresivos)porque puede potenciar su efecto. Medicamentos para la tiroides (levotiroxina) - https://laberbal.wordpress.com/ashwagandha-y-tiroides - puede alterar sus niveles. Inmunosupresores, contraindicada en trasplantes o enfermedades autoinmunes. Diabetes y fármacos hipoglucemiantes.
No consumir a la par de benzodiacepinas y barbitúricos.
Modo de uso
60 gotas al día, en dos tomas diarias de 30 gotas disueltas en un vaso con un poco de agua.
Ante cualquier duda consultar a un/a profesional especializado/a en plantas medicinales.
-
Información adicional
Salvia Officinalis - Propiedades, usos y beneficios
www.farmaciadelparque.com.ar/salvia
La Salvia officinalis contiene varios principios activos, entre los que se encuentran:
Aceites esenciales
Contiene α-tuyona, ß-tuyona y alcanfor.
Flavonoides
Entre ellos, heterósidos de luteolina, apigenina, genkwanina, hispidulina, cirsimaritina, nepetina, cirsiliol y 5-metoxi-salvigenina.
Ácidos fenólicos
Entre ellos, rosmarínico, clorogénico, ferúlico, labiático y caféico.
Diterpenos fenólicos
Entre ellos, picrosalvina o carnosol, ácido carnosílico, rosmanol, manolo, saficinolina.
Triterpenos
Entre ellos, ácidos ursólico y oleanólico.
Óxidos
Entre ellos, óxido de cariofileno.
Monoterpenonas
Entre ellas, alfa y beta-tuyona, eucaliptol y alcanfor.
Aldehídos
Entre ellos, trans-3-hexanal.
Cumarinas
Entre ellas, esculetina.
Taninos
Probablemente de origen catéquico (salvitanino).
La salvia también contiene magnesio, zinc, cobre y vitaminas A, C y E.
-
The Effect of Salvia Officinalis on Hot Flashes in Postmenopausal Women: A Systematic Review and Meta-Analysis
Maryam Moradi, Vahid Ghavami, Azin Niazi, Fatemeh Seraj Shirvan, Saye Rasa
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10363264/
Salvia officinalis, fitoestrógeno natural para mejorar la calidad de vida de la mujer climatérica
Lic. Yadisleydis Elías Oquendo, Dra. Yamila Elías Oquendo, Dra Zulema Galano Guzmán, Lic. Lázaro Cotilla Pelier, Mac Lynn Durruthy Elías
https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757265008.pdf